Doctorado en Ciencia y Tecnología Química
Año académico 2024-25
Si iniciaste el estudio antes del año acadèmico 2023-24, consulta la versión correspondiente.
Puede acceder a esta información para conocer la oferta del año académico 2023-24.
Rama de conocimiento | Ciencias |
---|---|
Coordinador de la titulación de la UIB | Dra. Susana Simal Florindo |
Precio de la tutela y conceptos administrativos por año académico | 275,60 ¤ (*) |
Plazas de nuevo ingreso | 20 |
Idioma de impartición |
Catalán y/o castellano y/o inglés, aunque se podrá redactar la tesis doctoral en otros idiomas habituales en la comunidad científica.
|
Directo a |
(*) Por año académico
La tesis doctoral supone el inicio en el aprendizaje como investigador. Como tal, es necesario saber realizar una investigación exhaustiva de la bibliografía de un tema, plantear la investigación que queda por hacer, desarrollarla en el laboratorio, saber interpretar con rigor los datos y, finalmente, extraer las conclusiones. Todo este trabajo debe quedar reflejado en publicaciones con la mayor difusión internacional posible. La tarea de la investigación está dirigida por el director de la tesis, quien corrige errores de interpretación, aporta nuevas ideas y discute todos los resultados experimentales.
Además, se deben realizar 150 horas de actividades formativas, transversales y específicas. De las asignaturas transversales que propone la EDUIB, se deben cursar 60 horas, como mínimo. Como actividades específicas, se debe asistir a cursos (seminarios, tutoriales, escuelas de verano…) o congresos de interés para la formación (mínimo, 45 horas) y a conferencias impartidas por expertos en el ámbito (mínimo, 10 conferencias). También existe la opción de realizar estancias en el extranjero (mínimo, 480 horas, si se quisiera optar a la Mención Internacional) y de publicar artículos en revistas de impacto (que se contabilizan como 10 horas/artículo hasta un máximo de 30 horas). Se debe alcanzar un mínimo de 150 horas del período formativo, respetando los mínimos indicados. Estos complementos suelen realizarse los dos primeros años de la preparación de la tesis y son supervisados por el tutor y la CAD.
¿Qué competencias adquirirás?
Básicamente, a pensar científicamente. El rigor de una investigación tiene mucho que ver con la preparación que cada uno va adquiriendo a medida que se desarrolla la tesis. La independencia de criterio es otro logro.
Esencialmente, el investigador genera conocimiento y amplía la visión de lo que ha estudiado en el grado y en el máster por sus propios medios. Cuando el doctorando acaba la tesis doctoral, es un investigador que puede actuar con independencia.
¿Qué salidas profesionales tendrás?
Se puede optar a contratos o becas posdoctorales, tanto nacionales como internacionales, en empresas de innovación que requieran la titulación, y también realizar una carrera científica entrando en el cuerpo de profesorado universitario; normalmente, se empieza por ser profesor ayudante doctor y se va siguiendo el camino. Actualmente, algunos de los titulados de la UIB forman parte de grupos de investigadores de universidades extranjeras, de empresas farmacéuticas de primer nivel, o de centros de investigación de la OTAN o la OMS.
Tras el período posdoctoral, existen becas como la Ramón y Cajal o la Torres Quevedo que permiten la reincorporación en las universidades de España, siempre que se tenga una investigación de excelencia. Estas becas facilitan el paso a los niveles de profesor contratado doctor o profesor titular de universidad.
Viaja y aprende
Podéis consultar las becas que están activas en estos momentos en "Información de utilidad > Becas, premios y ayudas" y consultar la información de cómo solicitar las estancias en "Gestión de doctorandos > Trámites > Estancia en el extranjero".
Estancias realizadas por los doctorandos dentro del programa de doctorado
Año | Lugar | Duración |
---|---|---|
2020 | Madrid, España | 2 días |
2019 | Grenoble , Francia | 3 meses y 20 días |
2019 | Las Palmas de Gran Canaria, España | 2 meses |
2019 | Lausana (Vaud), Suiza | 2 meses |
2019 | Rio Grande, Brasil | |
2018 | Eslovenia | 3 meses |
2018 | Lodz, Polonia | 3 meses |
2018 | Porto, Portugal | 2 meses |
2018 | Würzburg, Alemania | 3 meses y 2 días |
2017 | Bad Homburg, Alemania | 3 años |
2017 | Bruselas, Bélgica | 3 meses |
2017 | Nuevo León, México | 2 meses y 7 días |
2017 | Porto, Portugal | 3 meses |
2017 | Salvador da Bahía, Brasil | 9 días |
2017 | Zuric, Suiza | 3 meses |
2016 | Portugal | 3 meses |
2016 | Paris, Francia | 15 días |
2015 | Marsella, Francia | 3 meses |
2015 | Oslo, Noruega | 7 días |
2015 | santiago de Compostela, España | 22 días |
2014 | Co.Laois, Irlanda | 3 días |
2014 | Marsella, Francia | 7 días |
2014 | Marsella, Francia | 7 días |
2014 | Oslo, Noruega | 7 días |
2014 | Zürich, Suiza | 40 días |
2013 | Barcelona, España | 6 meses |
2013 | Oslo, Noruega | 1 mes |
Estudio oficial y de calidad
La legislación exige que los títulos oficiales de España sean evaluados positivamente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Este proceso se llama verificación y su finalidad es asegurar que el programa formativo que seguirás sea adecuado para obtener las competencias y adquirir los resultados de aprendizaje previstos.
El Espacio Europeo de Educación Superior exige la existencia de un sistema que asegure la calidad del título.
El doctorado está sometido a procesos de evaluación y de mejora contínua que garantizan su prestigio y su reconocimiento europeo.Puedes consultar los resultados de los procesos de evaluación en el apartado de resultados.
Composición de la Comisión Académica
- Maria del Carme Rotger Pons
- Laura Daniela Ferrer Trovato
- Carlos Palomino Cabello