Doctorado en Microbiología Ambiental y Biomédica

Año académico 2024-25

Datos e indicadores

A continuación, le presentamos los datos, los indicadores principales y los resultados de satisfacción de la titulación. Esta información es analizada periódicamente por los responsables del centro y del título y sus comisiones de calidad, quienes realizan el seguimiento de la evolución para garantizar su mejora continua.

 

Satisfacción de los grupos de interés

Índice de satisfacción

 
2018-19 2019-20 2020-21 2021-22 2022-23
Satisfacción alumnado 3,55 3,75 3,50 3,20 3,20
Satisfacción PDI 3,00 3,33 3,40 3,33 3,16
Satisfacción PAS - 3,00 - 2,50 -

Descripción

Los niveles de satisfacción del alumnado, el PDI y el PAS están valorados en una escala de 1 a 4, en la que 1 implica «nada satisfecho» y 4 «muy satisfecho», y se han obtenido de las encuestas siguientes:

  • Encuesta de satisfacción de los alumnos con su plan de estudios (periodicidad anual).
  • Encuesta de satisfacción y detección de necesidades del PDI (periodicidad anual).
  • Encuesta de satisfacción y detección de necesidades del PAS que ha dado apoyo a los estudios de grado y posgrado (periodicidad bienal).

 

Porcentajes de participación en las encuestas

 
2018-19 2019-20 2020-21 2021-22 2022-23
Participación alumnado 50% 36% 22% 42% 45%
Participación PDI 64% 31% 58% 53% 43%
Participación PAS - 50% - 67% -

Descripción

Sólo se han considerado válidos los datos que cumplen un doble criterio de representatividad: por un lado, alcanzar 4 encuestas contestadas y, por otro, que el número de encuestas contestadas sea igual o superior al 15% de la población

Tesis leidas

Enlace al repositorio institucional (DSPACE).

Año Tesis leidas
2025
  • Exploring the Clinical Environment as a Reservoir for Potential Pathogens: Integrating Culturomics, Proteomics and Genomics for Infection Control
  • Mechanisms of resistance development to novel beta-lactams in Pseudomonas aeruginosa
  • Predicting Pseudomonas aeruginosa susceptibility phenotypes from whole genome sequence resistome analysis
2024
  • Estrategia de selección y evaluación de actividades biológicas de interés cosmético de una colección de microorganismos
2023
  • Bacterial whole-genome sequencing for establishment of reference sequences, comparative genomics, biomarker discovery and characterization of novel taxa
  • Estudio poblacional y genómico del patógeno vegetal Xylella fastidiosa
  • Role of the complement factor H-related proteins 1 and 3 in Pseudomonas aeruginosa infections
2022
  • High-throughput cultivation of heterotrophic bacteria during a North Sea spring bloom and genomic insights into the genus Winogradskyella
  • Implicaciones epidemiológicas y clínicas del análisis genómico comparativo del virus del papiloma humano
  • Metagenomic characterization of hypersaline anaerobic sediments of S'Avall solar salterns, and evaluation of salinity as selection force in the taxonomic structure of methanogenic consortia
  • Pared celular, β-lactamasa AmpC, sistema inmune y virulencia: nuevas conexiones y hallazgos en Pseudomonas aeruginosa
2021
  • Epidemiologia molecular y mecanismos de resistencia en Pseudomonas aeruginosa: Impacto de los clones de alto riesgo y análisis del Resistoma a través de la secuenciación Masiva
  • Estrategias de Klebsiella pneumoniae para subvertir los sistemas defensivos del huésped
  • Estudio de la interacción entre los marcadores de virulencia,perfil de resistencia y clones de alto riesgo en los modelos Caenorharbditis elegans y Galleria mellonella. Evaluación del valor predictivo como marcadores pronósticos en la bacteriemia por Pseudomonas aeruginosa.
  • Novel treatment strategies for chronic respiratory infections based on the analysis of antimicrobial resistance dynamics in Pseudomonas aeruginosa biofilms
2020
  • Estudio del papel de las exoproteasas AprA y LasB en las infecciones por Pseudomonas aeruginosa
  • Influencia de los factores meteorológicos en las enfermedades durante la infancia
  • Phylogenomics of Bacteriodetes; halophilic Bacteriodetes as an example on how their genomes interact with the enviroment
2019
  • Conexión entre metabolismo del peptidoglicano, resistencia a beta-lactámicos y virulencia en Pseudomonas aeruginosa
  • Taxa novelty, resistance and resilience of halophilic microbial communities of solar salterns to environmental changes
2018
  • "Implicaciones ecológicas y clínicas del análisis comparativo de genomas de micobacterias ambientales y patógenas"
  • Catabolismo y tolerancia a hidrocarburos en el linaje Roseobacter. Aproximación multiómica
  • CLONAL EPIDEMIOLOGY AND ANTIMICROBIAL RESISTANCE IN Pseudomonas aeruginosa CHRONIC RESPIRATORY INFECTIONS: INTERPATIENT TRANSMISSION AND RESISTOME EVOLUTION OF AN INTERNATIONAL CYSTIC FIBROSIS CLONE.
  • Efecto de la mutación de mucA y eftM sobre la patogenicidad de Pseudomonas aeruginosa
2017
  • Identification of P. aeruginosa binding molecules for complement component C3 and surfactant protein A